QUE TAL! Jóvenes, es un gusto de iniciar una semana mas y cada día aprender nuevas experiencias, nuevos conocimientos y nuevas sabidurías recordemos que tener sabiduría es mejor que tener oro refinado. vamos a empezar nuestra clase con una dinámica de la "papa caliente", les doy este marcador ustedes lo vayan pasando a su compañero conforme voy tocando la pizarra y quien tenga a su poder cuando paro de tocar la pizarra me va ha decir que idea tiene del tema el SIGNO LINGÜÍSTICO, haber vamos pues.
Muy bien vamos a ver entonces la definición del signo lingüístico:
Se trata de la unidad más pequeña de toda oración, en la
cual hay un significante y un significado que están vinculados de manera
inseparable a través de la significación.
Vamos a ver a través de una ilustración.

En la ilustración podemos ver que el signo lingüístico está compuesto por dos planos el plano del contenido y el plano de la expresión el plano el contenido es la idea o imagen de lo que tenemos de lo que se habla y el plano de la expresión es la palabra con la cual se nombra.
Alguna pregunta jóvenes? si no lo hay, vamos a dibujar un dibujo que más nos gusta en una hoja de papel bond tamaño carta, tienen 10 minutos para hacerlo. Bien jóvenes vamos a pegar nuestros dibujos en la pizarra. Buen trabajo, felicitaciones, esto ha sido nuestra clase por hoy buena tarde hasta mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario